martes, 10 de diciembre de 2013
Natación sincronizada.
La natación sincronizada es una disciplina que combina natación, gimnasia y danza, consistente en nadadores que realizan en el agua una serie de movimientos elaborados, al ritmo de la música.
Estos pueden competir solos, por parejas o por equipos.
Esta también es conocida como Ballet acuático.
Las nadadoras de este deporte deben conocer a la perfección todo su cuerpo y, a la vez, tener en cuenta la masa muscular que tienen dentro y fuera del agua, muy difícil de controlar todo a la vez.
Para ello entrenan entre 4 y 8 horas diarias, según su capacidad y categoría como nadadoras; desde escuelas de natación sincronizada hasta la alta competición.
Pueden participar en campeonatos o triangulares que se celebran en todo el territorio español, según los niveles que hayan superado.
Las competiciones de natación sincronizada pueden tener tres partes: Figuras, rutinas técnicas y rutinas libres:
Figuras: Las nadadoras deben ejecutar 2 figuras obligatorias del libro F.I.N.A. y dos figuras opcionales según el grupo de edad.
Rutinas técnicas (ballet): Se ejecutan con música y unos elementos obligatorios marcados por el reglamento.
Rutinas libres: Tal y como dice la propia palabra son libres de música y movimientos.
Las rutinas técnicas o libres tienen dos puntuaciones: la puntuación técnica y la puntuación artística. A todo ello, cuanta más dificultad, sincronización y coreografía que conjuntamente aplicado tiene más valor, por lo que las notas son mas altas.
Los jueces en este deporte no lo tenemos nada fácil a la hora de aplicar el Reglamento ya que se pueden juntar (además de nuestro punto de vista personal) los elementos técnicos como puede ser la música y la interpretación de ésta por el cuerpo humano, por lo que los movimientos reglamentados por la F.I.N.A. básicos e híbridos, pueden dar una complicación difícil de puntuar.
Los jueces, lo mismo que las nadadoras, para ser buenos, deben ir a entrenar constantemente y hacer reuniones técnicas, ya que debemos saber lo que debemos ver a la vez que debemos saber lo que las nadadoras nos pueden ofrecer.
Los jueces, piden siempre resultados y para ello somos muy exigentes.
Para terminar, decir que la natación sincronizada es un deporte que nos llena de satisfacción, nos eleva el espíritu y, a través del agua y la música, nos une una amistad que la gran familia de la natación sincronizada no podemos olvidar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario