jueves, 12 de diciembre de 2013

Piscina de natación; (piscina olímpica).



 Una piscina de natación de tamaño olímpico es un tipo de piscina usada en los Juegos Olímpicos y otros eventos de curso largo. El tamaño de la piscina es comúnmente usado para definir el tamaño de otros objetos, o para explicar cuánta agua hay en una localización en particular.


Normalmente suele medir de ancho unos 50 metros, y de largo es recomendable que 25m. En una piscina olímpica, normalmente hay 10 carriles, pero se usan solo 8 para evitar el oleaje.
, los dos carriles desocupados suelen estar a los dos extremos. Cada carril mide de ancho 2,5 metros.  La piscina tiene de profundidad unos 2,00 metros como mínimo. La temperatura del agua suele estar entre los 25º y 28º centígrados. Durante la competición el agua debe tener un nivel de temperatura constante.

Como he dicho, la piscina se divide en 10 o 8 carriles. Esto lo divide unas corcheas flotantes; En total son 9 que dividen la piscina en 10 partes o calles, (sólo 8 calles para competir). La función de las corcheras es, además de separar a los nadadores, absorber el oleaje producido por el propio nado de los demás nadadores. Los 5 primeros metros y los 5 últimos serán de color distinto al resto de la corchera para indicar a los nadadores la cercanía a la pared de llegada o de volteo. También deberán tener otro color a los 15 metros de cada pared (no reflejado en el dibujo), y otra marca a los 25 m.
Las corcheras tendrán un diámetro mínimo de 0,05 m. a 0,15 m. de máximo y deberán estar estiradas firmemente.

También están los banderines para las pruebas de espalda: Estarán situados a 5 metros de la salida y a 5 de la pared de volteo. Su altura será de 1,8 metros como mínimo y 2,5 m. como máximo sobre la superficie del agua.
Los banderines sirven como referencia a los espaldistas para calcular la distancia a la pared tanto para no chocar como para realizar un correcto volteo.


1 comentario: